Mantención de fosa septica

Consejos para el mantenimiento de fosas sépticas.

  1. Realiza inspecciones periódicas. Se recomienda comprobar una vez al año el estado de la misma, si se trata de una fosa séptica antigua se recomienda que la comprobación y la limpieza se hagan en periodos más cortos. Verifica que el nivel de sólidos acumulados en la fosa sea el adecuado. Los profesionales de mantenimiento de fosas sépticas sugieren vaciar el depósito cuando alcance el 25% o el 33% de la capacidad total.
  2. Registra su comportamiento. Cada vez que examines el sistema de saneamiento de aguas residuales que tienes instalado en tu hogar, anota la actuación de los distintos elementos y elabora un informe. De esta manera, podrás llevar el control riguroso necesario para  realizar una correcta conservación de las funciones de tu fosa séptica y recuerda anotar, la memoria es frágil.
  3. Vacía la fosa con regularidad. Como regla general, tendrás que bombear el depósito de tu instalación una vez al año para eliminar los sólidos acumulados. No obstante, te conviene revisar su estado cada seis meses, ya que, cuando estos alcancen la mitad del tanque, deberás retirarlos. Acuérdate de revisar y descargar las cámaras de grasas y corta jabones, algunos arquitectos diseñan considerando limpieza de cámara de grasas cada 6 meses.

Hábitos positivos para cuidar tu fosa séptica

Además de todas estas recomendaciones, existen una serie de buenas prácticas que los miembros de tu hogar deben conocer para mejorar el estado de las mismas y reducir los esfuerzos por mantener tu sistema en óptimas condiciones.

  1. Evita tirar una cantidad excesiva de químicos y NO ABUSES DEL CLORO, PREFIERE CLORO EN GEL.  Los miembros de tu familia tienen que tener claro que el desagüe de la cocina o la taza del wáter no es un vertedero. La fosa séptica y las bacterias de la misma van a aguantar los detergentes que utilices en las tareas habituales de la limpieza del hogar. Pero no abuses y tires el aguarrás que usas para pintar el piso u otros componentes.
  2. Aleja del desagüe restos de comida y toallitas para bebes o desmaquillantes. A pesar de que muchas veces lo cómodo sea utilizar el lavaplatos para eliminar los aceites sobrantes al cocinar y usar el inodoro como papelera para tirar compresas, toallitas húmedas o algodones desmaquilladores, lo cierto es que la fosa séptica sufre deterioro por causa de todos estos residuos. Esta basura que desechas no se descompone adecuadamente y genera elementos sólidos que pueden perjudicar el sistema de la fosa séptica que tienes instalado en tu casa. La grasa acumulada puede incluso taponar las tuberías, podemos ahorrarnos problemas más graves si cuidamos el mantenimiento de fosas sépticas alejando estos residuos de los desagües.
  3. Utiliza papel higiénico de calidad. Comprueba que el papel que utilizas para tu higiene personal tenga unas características concretas y se deshaga completamente en el agua. Puedes hacer un experimento sencillo para averiguar si se descompone. Introduce papel en una jarra con agua tapada y agítala. Si se desintegra totalmente en el agua significa que el producto es inocuo para tu fosa séptica; no necesitaras un papelero para el papel sanitario (confort)

 

productos de limpieza